lunes, 22 de agosto de 2022

El Egoísmo

Por: Enlace de información

El egoísmo es el desmesurado amor hacia uno mismo o hacia los propios intereses, hecho que provoca una desatención hacia los intereses de los demás, a veces hasta hacia los intereses de los seres más queridos: familia, amigos, etc.

Hablar de egoísmo es hablar de individualismo, es hablar de priorizar siempre “lo mío” ante “lo de los demás”. Las personas egoístas suelen ver a los demás como obstáculos para conseguir lo que ellas quieren. A veces también los utilizan, para ellas los demás son meras herramientas.

Podemos decir que las personas egoístas son incapaces de amar de manera profunda y real, ya que el amor, el verdadero, es un sentimiento incompatible con el egoísmo.

Pero en un plano ya más terrenal, ciertamente todas las personas somos, en mayor o menor medida, egoístas. Todos queremos ver nuestras necesidades y ambiciones satisfechas y son muchas las veces a lo largo de la vida, a lo largo del día, en las que estas necesidades se enfrentan con las necesidades de los demás.

¿Dónde está el punto donde terminan nuestras necesidades legítimas y empieza el egoísmo puro y duro? Es difícil responder a esa pregunta, es complicado obtener una fórmula general válida para todas las ocasiones. Lo que sí nos ayudará, en cada momento, es nuestro sentido de la justicia. La justicia es la virtud de otorgar a cada uno lo que se merece, lo que le toca: si nosotros queremos/tomamos más de lo que nos toca, más de lo que honestamente consideramos justo, estaremos actuando de manera egoísta.



El egoísmo puede resultar provechoso en muchas ocasiones, pero a la larga también puede resultar muy dañino: la gente no es tonta y acaba calando a los egoístas. La gente no suele confiar ni suele relacionarse con ellos. Frecuentemente terminan, en cierta manera, tristemente aislados de los demás.





El  Egoísmo Por:  Enlace de información El egoísmo es el desmesurado amor hacia uno mismo o hacia los propios intereses, hecho que provoca u...